Activando los procesos naturales de curación
Actualizado: 24 mar 2020

Sabías que la salud de nuestro sistema digestivo, en especial de nuestros intestinos define el funcionamiento de los órganos, la forma en que reaccionamos ante la vida e incluso de qué moriremos?
Cuando el cuerpo recibe alimentos nutritivos, tiene la fuerza para desintoxicarse, nutrirse, funcionar con energía y vitalidad y por supuesto, activar procesos curativos. La ciencia ha descubierto que son los millones de microorganismos que habitan en los intestinos, quienes se encargan del prodigio de sostener la vida, o bien, de robarnos energía para que vivan ellos, cuando las especies correctas no están instaladas y/o están debilitadas. El parto vaginal, calostro y leche materna instalan la microbiota (conjunto de Probióticos y micro-organismos) que necesitamos para asimilar los nutrientes y todos los procesos naturales para vivir saludables y vitales, incluidos los procesos curativos.
Cuando una persona no recibe estos regalos de vida el balance en el micro ecosistema que habita en nuestro intestino y en otras partes del Cuerpo, se modifica de diferentes maneras y, dependiendo del estilo de vida, puede tener consecuencias, tan sutiles o marcadas, como salud exista en las ramas maternas y paternas. En otras palabras, nacer por por parto y haber recibido calostro y leche materna son un regalo de vida para la vida porque instalan los microorganismos que han hecho posible por millones de años que esa familia logre adaptarse al entorno, gracias a que el único órgano cuya función podemos modular para vivir con salud y armonía funcione con los programas de arranque que optimizar la supervivencia.
Cuando una familia no ha recibido estos regalo de vida durante de modo recurrentes, comienza a desarrollar problemas de salud que en etapas tempranas de la vida se manifiestan primero como reflujo, cólicos, extreñimiento, eczema en la piel, rozaduras en la zona del pañal (recordemos que un bebé amamantado no se roza aún cuando se le deje el pañal sucio toda la noche), posteriormente se desarrolla diabetes, sobrepeso, en generaciones recientes Autismo, déficit de atención, hiperactividad, posteriormente hígado graso, síndrome metabólico, triglicéridos y colesterol altos, hasta convertirse en problemas más serios como enfermedades gastrointestinales, crónico degenerativos, autoinmunes y hasta cáncer.
Los alimentos funcionales PAVIA, conjugan ciencia y tecnología de vanguardia, ya que son los únicos en el mercado que incluyen Probióticos VIVOS, SANOS y NUTRIDOS, especialmente seleccionados por su acción en la nutrición y modulación de funciones orgánicas que nutren, desintoxican, reparan, modulan, permitiendo al cuerpo responder con procesos curativos, favoreciendo el balance orgánico, indispensable para la vitalidad y bienestar.
Si quieres saber más sobre cómo devolver a tu cuerpo la posibilidad de audepurarse, restaurarse, curarse y hasta rejuvenecer, ingresa a www.lactanciasi.com, @lactanciasí
#lactanciasi #probioticos #PAVIA